
Las herramientas tecnológicas llegaron hace poco tiempo, pero ya son parte de la vida cotidiana. La rapidez con la que llegaron y se impusieron también nos ha dejado muchos retos, dudas y francos problemas.
Como institución educativa, queremos aportar a la discusión para un adecuado uso de las tecnologías. Es por ello que organizamos distintas actividades presenciales y virtuales en las que dialogamos con personas de diferentes edades y condiciones.
El Espacio Digital es una serie de talleres presenciales que realizamos entre agosto y septiembre de 2023 en el Taller de Artes y Oficios comunitarios para el Bienestar “El Peral” en la colonia Santa María la Ribera.
Entre los temas que abordamos estuvo “Invasión de la privacidad y adicciones tecnológicas”. Partimos de que la privacidad es un derecho y que el uso de la tecnología ha propiciado la pérdida de nuestra capacidad para decidir ¿qué quiero compartir?, ¿con quién lo quiero compartir?, ¿cómo lo quiero compartir?, ¿durante cuánto tiempo?. En esta discusión fue muy relevante identificar los mecanismos adictivos que permean el uso de la tecnología. Las mini gratificaciones que nos ofrecen las plataformas digitales a cambio de que cedamos un poco o mucha de nuestra privacidad.

La utilidad de la tecnología es innegable, es fabulosa. Por eso, también buscamos la construcción de espacios digitales más humanos y amigables. Por eso también abordamos el tema “Netiqueta y otras buenas prácticas para mantener comunidades digitales sanas”.
En la recta final platicamos de las cosas que podemos hacer aprovechando la tecnología de manera secundaria, para que el centro seamos las personas. A esa sesión le nombramos “Actividades semi digitales y desconexión necesaria”. Cerramos el ciclo repasando y reflexionando sobre todo lo que discutimos previamente, con el buen sabor de boca que deja la construcción de conocimiento y de comunidad.
Este primer ciclo del Espacio Digital nos deja mucho aprendizaje. Las personas que participaron compartieron sus inquietudes y conocimientos que en suma, son valiosos para que sigamos construyendo una comunidad digital más útil y sana.
